El huerto en el mes de febrero

Características climáticas básicas

Aunque todavía es invierno, los días son claramente más largos. Al haber más horas de radiación solar, las temperaturas comienzan a suavizarse durante el día, pero suelen bajar bruscamente durante la noche. Las heladas todavía pueden ser frecuentes.

Al igual que ocurría en el mes de enero, febrero suele ser bastante seco, sin precipitaciones abundantes, y sigue existiendo riesgo de nieblas heladoras en el interior.

REFRANES POPULARES DESTACADOS

  • La flor de febrero no va al frutero.
  • Cuando llueve en febrero se llena el granero.
  • Lluvia de febrero llena pozo, tina y granero.
  • En febrero, hermoso el semillero.
  • El que adelanta marzo a febrero, pierde trabajo y dinero.
  • Árbol que podo en febrero, tendrá fruto duradero.
  • El buen viñero poda entre enero y febrero.

EN EL HUERTO

Plantearemos: cebollas, lechugas, zanahorias, remolachas, habas, guisantes, puerros, escarolas, acelgas, fresas y ajos. También se empiezan a plantar las patatas en las zonas costeras, ya que el clima lo permite.

Sembramos directamente: rábanos, guisantes, habas y espinacas.

Cosecharemos: escarolas, lechugas, apio, puerros, zanahorias, guisantes, habas, remolachas, coles y alcachofas. También es época de recoger los calçots que se plantaron a finales del verano.

Las alcachofas inician una segunda brotación que permitirá tener cosecha en los meses de mayo y junio.

EN EL VIVERO

Prepararemos los semilleros para sembrar tomates, pimientos, berenjenas y melones para tener el plantón listo a principios de marzo. Se recomienda hacer estas tareas aún en el invernadero, ya que las temperaturas pueden ser bajas.

Podemos plantar batatas enterrando los tubérculos, y cuando broten, iremos separando las plantitas que surjan junto con un trozo de tubérculo que plantaremos en macetas individuales para que enraícen bien.

OTRAS TAREAS

Cortaremos las cañas con la luna nueva para usarlas en verano y primavera para atar las judías y los tomates.

Aquellos arbustos o árboles que ya hayan florecido, los podaremos, así como aquellos que florecerán a finales de la primavera y en verano. Es importante cubrir los cortes con una pomada desinfectante especial.

Si hemos sembrado abono verde en el otoño, ahora es el momento de segarlo e incorporarlo a la tierra para tenerla bien fertilizada de cara a la primavera.

Es un buen momento para plantar olivos y avellanos, así como frutales de hoja caduca como melocotoneros, ciruelos, perales, etc.

Otros post que te pueden interesar