Beneficios de tener un huerto urbano en el hotel o restaurante

Cada vez más hoteles y restaurantes apuestan por la sostenibilidad y el contacto directo con la naturaleza. Crear un huerto en el tejado no solo es una manera de reducir la huella ecológica, sino también una forma innovadora de mejorar la experiencia gastronómica para los clientes. A continuación, te compartimos los beneficios de instalar un huerto urbano en tu establecimiento.

Beneficios

Suministro de productos frescos y locales
Un huerto en el tejado permite cultivar los ingredientes frescos que tu restaurante necesita, garantizando productos locales de temporada para tus platos. Esto no solo mejora la calidad de la alimentación, sino que también refuerza el compromiso de tu negocio con la sostenibilidad y la producción responsable.

Ahorro económico a largo plazo
Plantando hierbas, verduras y frutas que utilizas con frecuencia en tus platos, puedes reducir los gastos de compra y transporte, siendo tú el proveedor directo de tu establecimiento.

Reducción de la huella de carbono
Al tener un huerto a km0, se reduce la necesidad de transporte de larga distancia, lo que contribuye a la reducción de las emisiones de CO2 asociadas al transporte de los alimentos.

Creación de un espacio verde y tranquilo
Los huertos en el tejado pueden actuar como espacios de relajación, tanto para los clientes como para los trabajadores. La naturaleza favorece la calma, creando un pequeño paraíso en medio de la ciudad.

Marketing sostenible y diferenciación
Contar con un huerto en el tejado ofrece un punto de diferencia muy atractivo para los clientes que buscan establecimientos comprometidos con la sostenibilidad. Estos espacios pueden convertirse en una gran atracción y en una actividad interactiva para los visitantes que deseen participar en la recolección de productos o en talleres sobre agricultura urbana.

Eficiencia energética
Los techos verdes ayudan a combatir el efecto isla de calor en las ciudades. Estas zonas verdes reducen la temperatura en el entorno inmediato del edificio, mejorando la eficiencia energética y reduciendo la necesidad de refrigeración en el interior. Esto no solo reduce el consumo de energía, sino que también contribuye a un entorno más saludable y agradable para los habitantes de la ciudad.

Educación y concienciación
Un huerto en el hotel o restaurante puede ser una herramienta educativa para los visitantes, proporcionándoles información sobre agricultura urbana y la importancia de la sostenibilidad. Este tipo de iniciativas puede inspirar a los clientes a adoptar hábitos más sostenibles en sus propias vidas.

Fomento de la biodiversidad
Los huertos urbanos en el tejado también ayudan a promover la biodiversidad. Cultivando una variedad de plantas, atraeremos polinizadores como abejas y mariposas, que son esenciales para mantener los ecosistemas equilibrados. Además, al no utilizar pesticidas ni productos químicos, se crea un entorno más saludable tanto para las plantas como para los animales.

Otros post que te pueden interesar